Skip to content
Asociación Malagueña de Estudios e Investigaciones Sociales
  • Home
    • Formación
    • Proyecto FAdE
    • Proyectos y Grupos de Investigación
      • AMEIS colabora con la Asociación Projuven.
      • Proyecto Venture
    • Publicaciones
      • La Infraprotección Social del Trabajo a Tiempo Parcial
    • Prácticas curriculares
    • Acción Social
  • Blog
  • Novedades
  • Campus Virtual
  • ES
  • EN
Site Search

Proyecto Venture

  • 23 Febrero, 201724 Febrero, 2017

 

 

El proyecto Venture ha tenido como objetivo principal la promoción del empleo y autoempleo de los alumnos de diversos grados correspondientes a ciencias sociales pues las estadísticas nos demuestran las dificultades para emprender y autoemplearse de los alumnos egresados de estas carreras. Alumnos de Derecho, Relaciones Laborales, Económicas, Finanzas y Contabilidad y Gestión y Administración de Empresas han trabajado a lo largo de 7 meses en su formación como futuros profesionales resolviendo supuestos reales y diseñando proyectos empresariales. El papel de los Colegios Profesionales de Abogados y Graduados Sociales ha sido crucial para la motivación en el ejercicio de la profesión. En los supuestos reales se han atendido a cuestiones jurídicas que afectaban a diversos Ayuntamientos de la provincia de Málaga: Colmenar, Casabermeja, Frigiliana, Casares, Faraján, Benahavis y Villanueva de Algaidas. Al mismo tiempo, se han atendido a peticiones de diversas ONG de Málaga: Ángeles Malagueños de la Noche, Andalucía Tech, CD Puerta Oscura, Asociación Mangas Verdes, Don´t Stop Me, Arrabal, Nayade, Asociación de Empresas de Inserción Social de Málaga, Agrupación Personas sin hogar, Kapaces y Asociación de Creadores y Artesanos realizando por los alumnos diversos estudios a demanda de las mismas para solucionar algunos problemas planteados. Más de 30 situaciones examinadas, con diversa complejidad, que han permitido a los participantes tomar en conocimiento de problemas reales que afectan a sector público y al tercer sector, procurando enfocar el autoempleo hacia situaciones innovadoras. Por ello, los trabajos finales, de carácter transversal, llevaban consigo la propuesta de una actividad emprendedora innovadora, que fueron expuestos y juzgados por un Tribunal compuesto por expertos en la materia que, en la totalidad de los supuestos, alabaron el magnífico trabajo de los participante. La formación en innovación social por Arrabal y por la Cátedra de Emprendimiento ha rematado este ilusionante proyecto.

La proyección social de esta actividad que ahora se clausura ha sido importante creemos: además de la implicación con numerosos ayuntamientos y asociaciones, se han celebrado Jornadas de “puertas abiertas” hacia el emprendimiento social con Jornadas en las que de forma directa han participado más de 300 personas (en las Facultades de Estudios Sociales y del Trabajo, en la Escuelas de Ingeniería y Filosofía y Letras).

Finalmente, como grata noticia, casi un 40% de los participantes están en la actualidad empleados, aunque muchos de ellos con ideas de llevar a cabo proyectos innovadores por su cuenta propia.

Icon
Proyecto Venture 5.33 MB
Download

Newsletter

Inscribete a nuestra newsletter y no te pierdas nuevas oportunidades y eventos cada semana

Oportunidades Europeas

Oportunidades Europeas

Novedades

Plan de choque del Gobierno de España contra el desempleo juvenil

Un puente jurídico entre dos mundos
Un puente jurídico entre dos mundos

Asociación Malagueña de Estudios e Investigaciones Sociales

Avenida Francisco Trujillo Villanueva s/n
Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, Aula 3.27
29010 Málaga

  

Asociación AMEIS CIF: G92925858

ameis.catedraempleo@gmail.com
adesdeandalucia@gmail.com

Aviso Legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Acepto Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración en este enlace.
Política y Privacidad de Cookies